¿Tu sabes qué representan las partes de tu cuerpo?

0

Una vision importante de la Biodescodificacion Emocional es que redescubre al cuerpo como portador de noticias para uno mismo. El cuerpo es mas que ser “algo” que se enferma o se mantiene saludable es considerado como un mensajero que avisa el tipo de emociones que hemos guardado por dias.. meses o a veces años.

Sabias que tu cuerpo grita lo que tu boca calla? Checa esta lista y si tienes algún malestar actualmente revisa.. si coincide con alguna emoción negativa o sensación desagradable que hayas sentido con anterioridad a que apareciera el mal-estar.

El cabello: Mi fuerza.
El cuero cabelludo: Mi Fe y mi lado divino.
La cabeza: Mi individualidad.
Los dientes: Arbol genealógico, mis decisiones, vinculadas al lado femenino arriba, vinculadas al lado masculino, abajo.
El cuello: Mi flexibilidad, mi capacidad para ver varios lados de las situaciones de la vida.
La garganta: La expresión de mi lenguaje verbal y no verbal, mi creatividad.
Los hombros: Mi capacidad para llevar una carga, responsabilidades.
Los brazos: Mi capacidad para tomar a las personas o las situaciones de la vida.
Son la prolongación del corazón. Sirven para ejecutar las órdenes.
Los codos: Mi flexibilidad en los cambios de direcciones en mi vida.
Los dedos: Los pequeños detalles de lo cotidiano.
El corazón: Mi comunicación con los demás.
La sangre: La alegría que circula en mi vida.
Los pulmones: Mi necesidad de espacio, autonomía, Vinculados a mi sentimiento de vivir.
El estómago: Mi capacidad para digerir nuevas ideas.
La espalda: Mi soporte, mi apoyo.
Los huesos: La estructura de las leyes y principios del mundo en el cual vivo.
Los intestinos: mi capacidad para soltar, dejar fluir lo que me es inútil y dejar fluir los acontecimientos de mi vida.
Los riñones: La sede del miedo.
El páncreas: La dulzura que está en mí.
El hígado: La sede de la crítica.
Las piernas: Mi capacidad para adelantar en la vida, ir hacía el cambio, hacía las nuevas experiencias.
Las rodillas: Mi flexibilidad, mi amor propio, mi orgullo.

Ahora ya sabes que representa y puedes comenzar a trabajarlo.

Fabiola Montero.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!